Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Widget HTML #1

Cuadro Sinóptico Etapas Del Desarrollo Humano

Pin en Matriz de Edición
Pin en Matriz de Edición from www.pinterest.com

El desarrollo humano es un proceso continuo y complejo que abarca desde la gestación hasta la vejez. A lo largo de este proceso, las personas experimentan cambios en distintas áreas, como el físico, cognitivo, emocional y social. Conocer las etapas del desarrollo humano es fundamental para entender los comportamientos y necesidades de las personas en diferentes momentos de su vida.

Etapa prenatal

La etapa prenatal es el periodo que va desde la concepción hasta el nacimiento. Durante esta etapa, el embrión y el feto experimentan un rápido crecimiento y desarrollo en todas sus estructuras y órganos. La nutrición, el ambiente y la salud de la madre son factores clave para un desarrollo adecuado del feto.

Primer trimestre

En el primer trimestre, el embrión se implanta en el útero y se forman las estructuras básicas del cuerpo, como el sistema nervioso, los órganos principales y los miembros. También se empiezan a formar los rasgos faciales y los sistemas de órganos comienzan a funcionar.

Segundo trimestre

En el segundo trimestre, el feto crece rápidamente y se desarrollan sus sentidos, como la vista, el oído y el olfato. También se empiezan a desarrollar las uñas, el cabello y los dientes. El feto comienza a moverse y a responder a estímulos externos.

Tercer trimestre

En el tercer trimestre, el feto se prepara para el nacimiento. El cerebro y los pulmones terminan de desarrollarse y el feto gana peso y fuerza. El feto se posiciona en el útero para el parto y puede responder a estímulos táctiles y sonoros.

Infancia y niñez temprana

La infancia y niñez temprana son las etapas que van desde el nacimiento hasta los 6 años aproximadamente. Durante esta etapa, los niños experimentan un gran desarrollo físico, cognitivo, emocional y social. Es una etapa clave para el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales y emocionales.

Primeros meses

En los primeros meses, los bebés aprenden a comunicarse a través del llanto y los gestos. También empiezan a desarrollar la coordinación y a explorar su entorno a través de los sentidos. Los bebés necesitan de cuidados constantes y atención para su crecimiento y desarrollo.

De 1 a 3 años

En esta etapa, los niños experimentan un rápido crecimiento físico y aprenden a caminar, hablar y explorar su entorno de manera más autónoma. También empiezan a desarrollar habilidades sociales y a comprender normas y límites. Es una etapa clave para el aprendizaje del lenguaje y la adquisición de habilidades motoras finas y gruesas.

De 4 a 6 años

En esta etapa, los niños desarrollan habilidades cognitivas más complejas, como la capacidad de razonamiento y de comprensión de conceptos abstractos. También empiezan a interactuar más con sus pares y a aprender habilidades sociales más complejas, como la empatía y la resolución de conflictos. Es una etapa clave para el aprendizaje de la lectura y la escritura.

Infancia intermedia

La infancia intermedia es la etapa que va desde los 6 hasta los 12 años aproximadamente. Durante esta etapa, los niños experimentan un crecimiento y desarrollo físico más lento, pero un desarrollo cognitivo y social más complejo. Es una etapa clave para el aprendizaje y la exploración de intereses y habilidades.

De 6 a 9 años

En esta etapa, los niños desarrollan habilidades cognitivas más complejas, como la capacidad de pensar de manera lógica y abstracta. También empiezan a desarrollar intereses y habilidades específicas, como deportes, música o arte. Es una etapa clave para el aprendizaje de habilidades sociales más complejas, como la amistad y la resolución de problemas en grupo.

De 9 a 12 años

En esta etapa, los niños experimentan cambios físicos asociados a la pubertad, como el crecimiento de vello y el desarrollo de características sexuales secundarias. También continúan desarrollando habilidades cognitivas más complejas y exploran intereses y habilidades específicas con mayor profundidad. Es una etapa clave para el desarrollo de la autoestima y la identidad personal.

Adolescencia

La adolescencia es la etapa que va desde los 12 hasta los 18 años aproximadamente. Durante esta etapa, los jóvenes experimentan cambios físicos, cognitivos, emocionales y sociales significativos. Es una etapa clave para la exploración de la identidad personal y la toma de decisiones sobre el futuro.

De 12 a 15 años

En esta etapa, los jóvenes experimentan cambios físicos significativos asociados a la pubertad, como el crecimiento de vello, el desarrollo de las características sexuales secundarias y el estiramiento de los huesos. También continúan desarrollando habilidades cognitivas más complejas y exploran sus intereses y habilidades específicas con mayor profundidad. Es una etapa clave para el desarrollo de la identidad personal y la toma de decisiones sobre el futuro.

De 15 a 18 años

En esta etapa, los jóvenes continúan experimentando cambios físicos y desarrollando habilidades cognitivas más complejas, como la capacidad de pensar de manera abstracta y de planificar a largo plazo. También empiezan a tomar decisiones más significativas sobre su futuro, como la elección de estudios o carrera. Es una etapa clave para el desarrollo de la independencia y la responsabilidad personal.

Adultez

La adultez es la etapa que va desde los 18 hasta los 65 años aproximadamente. Durante esta etapa, las personas experimentan un crecimiento y desarrollo continuo en diferentes áreas de su vida, como la personal, profesional y familiar. Es una etapa clave para la consolidación de la identidad personal y la toma de decisiones significativas.

De 18 a 30 años

En esta etapa, los adultos jóvenes experimentan cambios significativos en su vida, como la elección de estudios o carrera, la independencia económica y la formación de relaciones de pareja y familiares. También continúan desarrollando habilidades profesionales y personales y explorando sus intereses y pasiones. Es una etapa clave para la toma de decisiones significativas sobre el futuro.

De 30 a 50 años

En esta etapa, los adultos experimentan cambios significativos en su vida, como la consolidación de su carrera profesional, la formación de relaciones estables y la crianza de hijos. También continúan desarrollando habilidades personales y profesionales y explorando nuevas oportunidades y desafíos. Es una etapa clave para la reflexión y la consolidación de la identidad personal y profesional.

De 50 a 65 años

En esta etapa, los adultos experimentan cambios significativos en su vida, como la preparación para la jubilación, el cuidado de familiares mayores y la reflexión sobre su legado personal y profesional. También continúan desarrollando habilidades personales y profesionales y explorando nuevas oportunidades y desafíos. Es una etapa clave para la reflexión y la consolidación de la identidad personal y profesional.

Vejez

La vejez es la etapa que va a partir de los 65 años aproximadamente. Durante esta etapa, las personas experimentan cambios significativos en su vida, como la jubilación, la disminución de la salud y la reflexión sobre su legado personal y profesional. Es una etapa clave para la reflexión y el disfrute de la vida.

De 65 a 80 años

En esta etapa, los adultos mayores experimentan cambios significativos en su vida, como la jubilación, la disminución de la salud y la reflexión sobre su legado personal y profesional. También continúan desarrollando habilidades personales y disfrutando de nuevas oportunidades y experiencias. Es una

Post a Comment for "Cuadro Sinóptico Etapas Del Desarrollo Humano"